Review Amazfit Band 7: ¿Vale la pena?

0

La Amazfit Band 7 ya está disponible a nivel local y tuve la oportunidad de probarla por alrededor de 03 semanas, en donde puse a prueba todas sus funciones. A continuación te contaré mi experiencia de uso con esta smartband y además responderé la pregunta que plantea el título de este artículo.

Unboxing

La caja del Amazfit Band 7 incluye:

  • 01 adaptador de carga con pines magnéticos (USB-A)
  • 01 guía de inicio rápido

La Band 7 viene en una bolsa que indica que sugiere que cuando utilices el producto por primera vez, debes conectarlo a la corriente para que se encienda.

Debo destacar que la caja tiene varios detalles en alto relieve y además se puede abrir de forma muy sencilla, mediante una tira delgada ubicada al lado derecho de la caja.

Diseño

La Amazfit Band 7 tiene un look bastante deportivo y su correa de TPU se siente bastante bien en la muñeca; mi unidad de prueba tenía una correa de color negro, pero sé que existen 04 colores adicionales (verde, azul, naranja, rosa).

Diseño frontal y correa de la Amazfit Band 7
Por otro lado, su peso de 28 g (con correa) convierten a la Band 7 en una smartband bastante ligera; es uno de esos productos que te pones y prácticamente te olvidas que lo llevas puesto.

Correa de la Amazfit Band 7 en color negro
El cuerpo de la Band 7 está fabricado en policarbonato y tiene una forma rectangular con 42.33 mm de largo, 24.36 mm de alto y tan solo 12.22 mm de grosor.


Al frente encontrarás la pantalla de la Band 7, de la cual te hablaré más adelante, y por atrás están los contactos de carga y los sensores de monitoreo de la smartband.

La Band 7 no tiene ningún botón físico, pero lo que sí tiene es un micrófono (ubicado en la esquina inferior derecha) que te permite interactuar con Alexa.

Micrófono de la Amazfit Band 7
La Amazfit Band 7 tiene un grado de resistencia al agua de 5 ATM, lo que quiere decir que puede resistir hasta 50 metros de presión de agua; tranquilo, no le pasará nada si estás en la piscina o en la ducha.

A modo de resumen, estamos frente a una smartband con un diseño deportivo y sus materiales de construcción son adecuados para un producto de este tipo.

Pantalla

La pantalla táctil de la Amazfit Band 7 utiliza tiene 1.47 pulgadas (198 x 368 píxeles) y utiliza tecnología AMOLED; esto último garantiza colores negros puros y un alto contraste.

Esta pantalla ofrece una área visible 112% mayor que la pantalla de la generación anterior y estas son muy buenas noticias para aquellos usuarios que buscan una smartband con pantalla de gran tamaño.


Amazfit no ha revelado el brillo máximo que alcanza la pantalla de la Band 7, pero puedo asegurarte que no tendrás ningún problema para poder visualizar contenido bajo la presencia de brillo solar.

Por otro lado, la pantalla de la Band 7 cuenta con la función Always on Display (AoD), la cual permite mostrar información básica sin necesidad de que se encienda toda la pantalla.

Always on Display en la Amazfit Band 7
Always on Display en la Amazfit Band 7

Nota: La función Always on Display (AoD) reduce significativamente la duración de la batería.

Aplicación móvil

Zepp es la aplicación que debes descargar para emparejar tu smartphone con la Amazfit Band 7. El emparejamiento es bastante rápido y sencillo y se realiza mediante Bluetooth.


La aplicación está disponible para dispositivos Android, así como también para dispositivos con iOS y debo admitir que es una de las mejores apps de monitoreo de salud que he probado hasta la fecha.

Zepp ofrece niveles de información que nunca antes había visto en una aplicación de monitoreo de salud y lo mejor de todo es que esta información está muy bien organizada.

Esta smartband tiene 01 micrófono desde el cual puedes hacerle preguntas a Alexa o incluso puedes pedirle que ejecute ciertas acciones (establecer recordatorios, agregar eventos al calendario, por ejemplo).

Aquí le pregunté a Alexa ¿Quién es LeBron James?

Eso sí, el hecho de que la Band 7 no tenga un altavoz limita un poco el uso de Alexa, ya que solamente podrás ver la información en la pantalla de la smartband, pero no podrás escuchar esa información.

La Amazfit Band 7 tiene disponibles varias decenas de esferas gratuitas

La Band 7 de Amazfit tiene más de 50 esferas compatibles con AoD y lo mejor de todo es que son esferas gratuitas, a diferencia de varios wearables de Xiaomi y HUAWEI.


Por último, Zepp tiene una tienda desde la cual podrás descargar apps a la Band 7. Linterna SOS, Snake (el clásico juego de la serpiente) y Navegación Wear son las apps más interesantes de la tienda.

Experiencia de uso con la Amazfit Band 7

El rendimiento de la Amazfit Band 7 ha sido excelente y esto es gracias a que Zepp OS, la interfaz de la Band 7, es una interfaz bastante ligera y fluida, lo cual habla muy bien del software de Amazfit.

Los gestos y los toques en la pantalla se registran de inmediato, incluso se registran si tus dedos están mojados, y esto habla muy bien del hardware de Amazfit.

Los sensores de la Band 7 funcionaron de forma excelente en todo momento y puedes ver los datos que estos sensores registran desde la aplicación Zepp de la cual te comenté anteriormente.


También podrás ver algunos datos desde la pantalla de la Band 7, pero te recomiendo utilizar tu smartphone y la app Zepp para poder ver mayor información al respecto.


Por último, unas de las funciones más interesantes de la Band 7 es la Medición con un toque; función que te permite medir el Ritmo cardíaco, SpO2 y Estrés en tan solo 45 segundos.

Así trabaja la función Medición con un toque

Nota: Los registros y cifras que la Band 7 registra son referenciales y no deben usarse como base para el diagnóstico ni el tratamiento médico.

Batería

Amazfit promete que la batería de la Band 7 dura alrededor de 18 días con un uso típico, alrededor de 12 días con un uso intensivo y hasta 28 días en el modo ahorro de energía.

No pude comprobar si la batería dura los 28 días prometidos porque solo la pude probar alrededor de 03 semanas, pero lo que sí puedo asegurarte es que la batería no es un problema en este wearable.

Pantalla de carga en la Amazfit Band 7
En mi experiencia, la batería de la Amazfit Band 7 duró alrededor de 14 días con la función AoD (Always on Display) desactivada y 08 días con esta función siempre activa.

En ambos escenarios, el Control de frecuencia cardíaca activo, el Control O2 (SpO2) siempre estuvieron activos y el Monitoreo automático de ritmo cardíaco se realizó cada 10 minutos.

Es importante mencionar que la Band 7 se recarga de forma magnética y basta con acercar los pines del cable de carga a los contactos ubicados en la parte posterior de la smartband.


La Amazfit Band 7 tiene una batería de 232mAh y estos fueron los tiempos que tomó para recargarse:

  • 0% a 15% – 10 minutos
  • 0% a 42% – 30 minutos
  • 0% a 82% – 60 minutos
  • 0% a 100% – 97 minutos

Impresiones finales sobre la Amazfit Band 7

Debo admitir que la Amazfit Band 7 me ha gustado bastante y encontrarle puntos negativos o puntos débiles ha sido una tarea sumamente complicada.

No se pueden contestar mensajes desde la Band 7

Lo único que podría considerar como un punto débil es el hecho de que no se pueden responder los mensajes desde la Band 7; en todo caso, esto es algo que podría llegar en una futura actualización de software.


Por lo demás, considero que la Amazfit Band 7 es un muy buen producto; además, su precio (S/179) es aproximadamente 22% menor que el precio de su competencia directa.

¿Vale la pena? Sí, ve por ella sin dudarlo. La Amazfit Band 7 es una de las mejores smartbands a nivel local y considero que sí o sí debería estar en tu lista de compras.

Nota: Amazfit Perú no tuvo una vista previa de este artículo antes de su publicación.

Pros
  • Diseño deportivo con correas intercambiables
  • Software (app móvil) muy completo
  • Zepp OS es una interfaz bastante ligera y fluida
  • Sensores y registros confiables
  • Decenas de esferas/carátulas gratuitas
  • Batería de larga duración
Cons
  • No se pueden responder mensajes desde la smartband
  • Alexa te muestra información, pero no puedes escuchar esa información
Resumen
Diseño
Pantalla
App móvil
Experiencia de usuario
Batería
Calificación

La Amazfit Band 7 es una de las mejores smartbands a nivel local, ya que ofrece más y mejores funciones que su competencia a un precio ligeramente menor.

4.4
Share.
error: