Review Xiaomi 12T 📱 ¿Vale la pena?

0

La Serie Xiaomi 12T se presentó en Perú hace un par de semanas y está conformada por 02 smartphones. Uno de ellos es el Xiaomi 12T, el cual es un smartphone muy interesante y que viene a reemplazar al popularísimo Xiaomi 11T. Tuve la oportunidad de probar el Xiaomi 12T por alrededor de 02 semanas y a continuación te contaré mi experiencia y contestaré la pregunta que plantea el título de esta review.

Unboxing

La caja del Xiaomi 12T incluye 01 case de silicona, 01 eyector para bandeja SIM, 01 cable USB-A a USB-C y 01 adaptador de carga de 120W:

Diseño

El Xiaomi 12T trae un diseño muy similar al que encontramos en la Serie Xiaomi 12 y esas son buenas o malas noticias, dependiendo a quién le preguntes.

Diseño trasero del Xiaomi 12T en color negro y con 03 cámaras traseras
Habiendo dicho eso, el 12T utiliza cristal para la parte frontal y trasera, mientras que los bordes están fabricados en aluminio; sin duda alguna, una combinación bastante premium.

Borde inferior y superior de Xiaomi 12T
Por abajo está la bandeja para SIM (dual SIM), entrada USB-C, 01 micrófono y 01 altavoz; mientras que por arriba está el sensor IR, 01 micrófono y 01 altavoz.

Borde derecho del Xiaomi 12T
El lado izquierdo está completamente limpio y al lado derecho está el botón de desbloqueo y los botones para subir o bajar de volumen; todos los botones tienen muy buen tacto.

Finalmente, por atrás tenemos un acabado matte que evita que la huellas se queden marcadas, además del módulo de cámaras traseras y el logotipo de Xiaomi.


Entiendo que Xiaomi busque establecer una suerte de identidad visual en sus smartphones, y eso está bien, pero me gustaría ver diferencias marcadas entre las diferentes series de la firma china.

En cualquier caso, el Xiaomi 12T está diseñado con materiales premium y en términos generales luce bastante mejor que la generación anterior; todo bien, todo correcto.

Pantalla

El Xiaomi 12T tiene una pantalla plana de 6.67 pulgadas y utiliza tecnología AMOLED. En términos de resolución, tenemos 2712 x 1220 píxeles, lo que da como resultado 446 píxeles por pulgada.


Además, la pantalla cuenta con tasa de refresco de 120Hz (varía entre 30/60/90/120Hz dependiendo del contenido) y tasa de muestreo táctil de hasta 480Hz.

Always on Display en el Xiaomi 12T
Always on Display en la pantalla del Xiaomi 12T

¿Qué significa esto? Significa que estamos frente a una muy buena pantalla para la gama en la que compite este smartphone; no es la más pantalla más brillante (900 nits de brillo máximo), pero hace un buen trabajo incluso bajo la luz del sol.

Lector de huellas en el Xiaomi 12T
El lector de huellas bajo la pantalla funciona bastante bien

La pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass 5, un retroceso en comparación al Xiaomi 11T que utilizaba Gorilla Glass VICTUS, pero lo que sí tenemos es un sensor de proximidad físico.

Sensor de proximidad en el Xiaomi 12T
Al fin tenemos un sensor de proximidad físico en el Xiaomi 12T

Esto último es algo que varios smartphones de Xiaomi no tienen, incluso algunos de sus smartphones de gama alta , y me alegra saber que finalmente la firma china ha corregido eso.

Sonido en el Xiaomi 12T

El Xiaomi 12T tiene 02 altavoces estéreo, los cuales cuentan con certificación Dolby ATMOS y ofrecen una experiencia de audio bastante buena.

Dolby ATMOS y Ecualizador en el Xiaomi 12T
Además, esta experiencia de audio se puede personalizar mediante un ecualizador o también con los 04 preajustes que ofrece Dolby ATMOS (Dinámico, Video, Música y Voz).

Software

MIUI 13 corre encima de Android 12 y capa de personalización ofrece un sinfín de opciones para que puedas personalizar el Xiaomi 12T a tu antojo.

Android 12 y MIUI 13 en el Xiaomi 12T
MIUI 13 ofrece una interfaz de usuario bastante versátil, pero no veo grandes cambios en comparación a las versiones pasadas; valgan verdades, no es mi capa de personalización favorita.

Ojalá que MIUI 14 traiga ese gran cambio que todos los usuarios de Xiaomi desean, pero tendremos que esperar algunos meses más para que eso pase; tiempo al tiempo.

Rendimiento y gaming con el Xiaomi 12T

El Xiaomi 12T es potenciado por el procesador MediaTek Dimensity 8100-Ultra 5G; además, viene con 8GB RAM LPDDR5 y 256GB de almacenamiento interno en formato UFS 3.1.

Resultados del Xiaomi 12T en AnTuTu

Esta combinación permite que el Xiaomi 12T mueva cualquier tipo de aplicación o juego con gran facilidad; además, este smartphone obtuvo más de 781,000 puntos en AnTuTu.

En esta oportunidad probé 06 juegos y en ningún momento tuve problemas en rendimiento ni en calentamiento excesivo; la parte trasera superior sí se calentó un poco, pero no es nada dramático.


Los juegos que probé (Genshin Impact, Asphalt 9, Call of Duty, Pokémon Unite, PUBG Mobile y Mobile Legends: Bang Bang) corrieron sin ningún tipo de problema y eso habla bastante bien de la optimización que MediaTek le ha dado al procesador Dimensity 8100-Ultra 5G.

Redes 5G

El Xiaomi 12T es compatible con redes 5G y en mis pruebas obtuve entre 88-120 Mbps de bajada (descarga), mientras que la velocidad de subida (carga) estuvo entre 5-46 Mbps.

Test de velocidad 5G en el Xiaomi 12T
La velocidad de subida (carga) no está nada mal, pero la velocidad de bajada (descarga) es incluso más baja que la que obtuve con el Xiaomi 11 Lite 5G NE, el cual es un smartphone de gama media premium.

Fotografía

La cámara principal del 12T tiene 108MP (sensor ISOCELL HM6, apertura f/1.7) y captura muy buenas fotografías en prácticamente todas las situaciones.

Este sensor combina 9 píxeles en 1 y por defecto captura fotografías de 12MP; eso sí, existe una opción para poder capturar fotografías de 108MP.

La diferencia entre una fotografía de 108MP y una de 12MP es notoria, sobre todo si hablamos de detalle, pero considero que el usuario regular estará más que contento con las fotografías de 12MP.

Por otro lado, considero que los colores capturados muchas veces están sobresaturados (incluso desactivando la Cámara IA), aunque esto también es cuestión de gustos.

Lo que sí te recomiendo hacer es forzar la activación del HDR (por defecto está en automático), sobre todo si tomas muchas fotografías a contraluz.

Y bueno, aquí acaban las buenas noticias en cuanto a fotografía se refiere, ya que la cámara con sensor ultra gran angular (UGA) de este smartphone deja mucho que desear.

Para empezar, solamente tiene 8MP (su competencia directa tiene 50MP); además, los resultados que captura en interiores y sobre todo de noche no están a la altura de lo que debería ofrecer un smartphone de este precio.

Me explico. De día hace un trabajo decente (al nivel de un smartphone de gama media), pero por la noche pierde muchísimo detalle.

Es cierto que el Modo Noche ayuda un poco, pero aún así está bastante por detrás de su competencia directa en cuanto a la cámara UGA se refiere.

Por otro lado, también tenemos una cámara macro de 2MP (apertura f/2.4). Los resultados no están mal, tampoco están bien, pero considero que su presencia aquí fue únicamente para decir que el Xiaomi 12T tiene 03 cámaras.

Para ir terminando la historia en lo que a fotografía se refiere, la cámara frontal del 12T tiene 20MP (apertura f/2.24) y los resultados que otorga son buenos durante el día, pero de noche se pierde bastante detalle.

Video con el Xiaomi 12T

La cámara principal del Xiaomi 12T puede grabar video hasta en 4K a 30FPS, mientras que la cámara UGA solo puede grabar video en 1080p a 30FPS; además, tenemos un Modo Macro (720p a 30FPS).

¿Y los resultados? Pues, bastante similares a la experiencia fotográfica. La cámara principal hace un buen trabajo en prácticamente todas las situaciones, pero la cámara UGA deja mucho que desear en interiores y sobre todo de noche.

Por otro lado, la cámara frontal puede grabar video en 1080p a 30FPS y 60FPS; además, se puede activar una Luz de relleno que ayuda cuando estés en lugares con baja iluminación.

Lo malo de esto último es que solamente está disponible en 1080p a 30FPS y para colmo no se puede activar/desactivar mientras estás grabando; de día sí hace un trabajo decente, pero los colores que captura están sobresaturados.

Batería

El Xiaomi 12T tiene una batería de 5000mAh y viene con soporte para carga rápida de 120W, lo cual permite recargar la batería de forma increíblemente veloz.


Xiaomi asegura que la batería del 12T se recarga en alrededor de 19 minutos, pero los resultados han sido un poquito distintos en mis pruebas, tomando alrededor de 25 minutos para recargarse de 2% a 100%.


Por otro lado, la duración de la batería ha sido buena. En promedio obtuve alrededor de 06 horas de pantalla encendida en una jornada de 14 horas; nada mal, nada mal.

Impresiones finales sobre el Xiaomi 12T

El Xiaomi 12T me hace recordar muchísimo al Redmi Note 11 que probé hace algunos meses atrás; digo esto porque ese smartphone cumplió todo lo que prometió.

Algo similar pasa con el Xiaomi 12T. Me refiero a que Xiaomi promete que el 12T sobresale por su cámara principal de 108MP, su batería con carga rápida de 120W, su pantalla AMOLED y su procesador MediaTek Dimensity 8100-Ultra 5G.

Diseño trasero del Xiaomi 12T
Y sí. El Xiaomi 12T cumple esa promesa, pero hay varios aspectos (cámara macro, cámara UGA, cámara selfie, software) que me han dejado un poco frío.

¿Vale la pena? Todo depende del precio. El Xiaomi 12T cuesta S/2399, mientras que la Serie Xiaomi 11T ha bajado bastante de precio (el Xiaomi 11T Pro ronda los S/2100).

Sí, ahora mismo Xiaomi está peleando contra Xiaomi y es algo notorio. Personalmente, iría por el Xiaomi 11T Pro o esperaría a que el 12T baje un poco de precio durante la época navideña.

Nota: Equipo cedido por Xiaomi Perú desde el 19 de octubre hasta la fecha de publicación de este artículo; Xiaomi Perú no tuvo una vista previa de este artículo antes de su publicación.

Pros
  • Batería de larga duración con carga rápida de 120W
  • Potente procesador
  • Buena cámara principal para fotografía y video
  • Pantalla AMOLED cumplidora
  • Altavoces estéreo con Dolby ATMOS
Cons
  • MIUI 13 no ofrecen grandes mejoras frente a generaciones pasadas
  • Cámara UGA de gama media
  • Cámara frontal bastante mejorable
  • La cámara macro existe solo para decir que el smartphone tiene 03 cámaras
Resumen
Diseño
Pantalla
Audio
Software
Rendimiento
Foto y video
Batería
Calificación

El Xiaomi 12T es un smartphone cumplidor, pero su precio hace que la Serie Xiaomi 11T se vea mucho mejor que nunca (si es que encuentras stock). Por otro lado, su competencia directa tiene un mejor sistema de cámaras (sobre todo UGA, macro y frontal), aunque sin altavoces estéreo y con un procesador mucho menos capaz.

3.8
Share.
error: