Review Xiaomi 12: ¿Vale la pena?

0

Finalmente pude probar el Xiaomi 12. Sí, uno de los flagship de la firma china para el 2022 ha pasado por mis manos y debo admitir que tenía mucha curiosidad de comprobar si el slogan Domina cada escena era cierto o no. Acompáñame en esta review donde te contaré todos los detalles de este pequeño gigante.

Unboxing

La caja del Xiaomi 12 incluye 01 case de silicona, 01 eyector para bandeja SIM, 01 cable USB-A a USB-C y 01 adaptador de carga de 67W; muy bien Xiaomi, muy bien.


El solo hecho de que la caja incluya un adaptador de carga es algo positivo en comparación a los demás smartphones con los que compite el Xiaomi 12.

Lo que me gustó

Diseño y pantalla

El Xiaomi 12 es un smartphone de gama alta y su diseño corresponde a esa gama. El equipo tiene un cuerpo de vidrio (Gorilla Glass Victus para el frente y Gorilla Glass 5 para la parte trasera), mientras que los bordes son de aluminio.


La parte trasera del smartphone tiene un acabado tipo matte y esto evita que las huellas se queden marcadas; hay 03 colores disponibles (azul, gris y morado).

La sensación en mano definitivamente corresponde a un smartphone de gama alta y esas son buenas noticias. Otra buena noticia es que este es un smartphone compacto.

Con 152,7 mm de largo, 8.16 mm de grosor y 180 gramos, este es un smartphone que se puede manejar fácilmente con una sola mano.


En una nota más positiva, la pantalla de 6.28 pulgadas del Xiaomi 12 utiliza tecnología AMOLED (resolución FHD+), tiene una tasa de refresco adaptativa de 120Hz y es compatible con contenido HDR10+ y Dolby VISION.


¿Qué significa esto? Significa que estamos frente a una de las mejores pantallas que el dinero puede comprar en la actualidad; además, es perfecta para días soleados, gracias a sus 1100 nits de brillo máximo.

Sonido y batería

El Xiaomi 12 viene con altavoces estéreo (02 altavoces) y otorga una excelente experiencia de audio: los graves son profundos y los agudos son brillantes (incluso en niveles de volumen bastante altos).


Esto, en gran parte, se debe a que los altavoces están firmados por harman kardon; además, también son compatibles con Dolby ATMOS para una experiencia de audio envolvente.


Por otro lado, este smartphone es compatible con carga rápida de 67W, carga inalámbrica de 50W y carga inalámbrica reversible de 10W; un combo de recarga energética bastante interesante.


En mis pruebas, el Xiaomi 12 recargó el 70% de su batería en 22 minutos, mientras que recargar el 100% de la batería tomó tan solo 40 minutos; sí, estas cifras son una completa locura.

Software y rendimiento

Este smartphone viene con Android 12 y la capa de personalización MIUI 13. Como ya debes saber, MIUI 13 ofrece un sinfín de opciones de personalización y esas son buenas noticias.


A diferencia de los Redmi Note 11, aquí no he sentido ningún tipo de lag en la interfaz de usuario, pero MIUI 13 sigue sin convencerme como capa de personalización (gustos son gustos ¿no?).


Siento que Xiaomi podría hacerlo mejor en cuanto a software se refiere, aunque también admito que MIUI 13 ha ido mejorando con las últimas actualizaciones por parte de la firma china.

En líneas anteriores mencioné que no experimenté ningún retraso o lag en mi experiencia con el Xiaomi 12 y eso es debido al procesador Snapdragon 8 Gen 1 que tiene este smartphone.


Este procesador es uno de los más potentes del mercado en la actualidad y está de más decir que las tareas regulares (redes sociales, servicios de streaming, entre otros) no representan un problema para el Snapdragon 8 Gen 1.

¿Y los juegos? Pues, en ese sentido todo ha ido muy bien y podrás jugar títulos pesados (Asphalt 9, Genshin Impact, Call of Duty: Mobile, PUBG Mobile, entre otros) sin ningún tipo de problema.


¿El equipo se calienta? Sí. De hecho, el rendimiento no es el mismo después de 30-40 minutos, pero esto es algo común en cualquier equipo de gama alta, así que no considero esto como un punto negativo.


A modo de resumen, diría que el rendimiento del Xiaomi 12 ha sido sobresaliente y ha cumplido mis expectativas; mi unidad de prueba tenía 8GB RAM y 256GB de almacenamiento interno.

Fotografía

El Xiaomi 12 tiene 03 cámaras: 01 cámara de 50MP (principal, apertura f/1.88, OIS), 01 cámara de 13MP (ultra gran angular de 123°, apertura f/2.4) y 01 cámara de 5MP (macro, auto-enfoque a 3-7cm y apertura f/2.4).

Los resultados con la cámara principal me han dejado satisfecho. Este es un smartphone de gama alta y los resultados fotográficos que otorga definitivamente son dignos de un smartphone de este tipo.

Xiaomi denomina a su tecnología de auto-enfoque como Xiaomi ProFocus y debo admitir que el auto-enfoque ha sido increíble en todas las situaciones, incluso de noche.

¿Qué tal va el Modo Noche? La firma china denomina a esta función como Modo Nocturno y hace un trabajo ESPECTACULAR; para mí es una de las mejores implementaciones del Modo Noche del mercado de smartphones.

La cámara ultra gran angular ofrece buenos resultados fotográficos y considero que está a la altura de lo que exige la gama alta, aunque, como es obvio, la calidad fotográfica no es tan buena como la que ofrece la cámara principal.

El Modo Nocturno también está presente en la cámara ultra gran angular y ayuda muchísimo a la fotografía nocturna: hay mayor presencia de detalle, menos ruido y mejor interpretación de color.

Finalmente, llegamos a la cámara macro y aquí me he llevado un gran sorpresa. Los resultados fotográficos en el Modo Supermacro son simplemente increíbles y vaya que dan ganas de hacer fotos con esta cámara.

Notas: El Modo Nocturno también está presente en la cámara frontal; por defecto, la cámara principal arroja fotografías de 12.5MP.

Video

La cámara principal del Xiaomi 12 puede grabar video en 8K@24FPS, 4K@60FPS, 4K@30FPS, 1080p@60FPS y 1080p@30FPS; los resultados han sido excelentes en prácticamente todas las resoluciones y tasas de cuadros por segundo.

La estabilización también ha sido excelente y considero que Xiaomi finalmente se ha puesto a la par de Apple y Samsung en cuanto a estabilización de video se refiere.

Aquí es donde más se nota el increíble trabajo que Xiaomi ha hecho con el auto-enfoque Xiaomi ProFocus. Esta tecnología trabaja de forma increíble y su desempeño nocturno ha sido excelente.

Además, existe una opción denominada Ultra Night Video que permite grabar videos en oscuridad extrema; los resultados son bastante buenos, pero solo podemos grabar en resolución 1080p@30FPS.

Lo que no me gustó

Cámara frontal

La cámara frontal del Xiaomi 12 tiene 32MP (apertura f/2.45) y otorga buenos resultados en lugares con buena iluminación, pero las cosas cambian muchísimo en interiores o de noche.

Ni siquiera al activar la luz de relleno podemos obtener buenos selfies por la noche y esto es algo que no puedo dejar de mencionar, sobre todo porque este es un smartphone de gama alta.

La experiencia de video con la cámara frontal es similar a la experiencia fotográfica. De día, o en lugares bien iluminados, todo va bien, pero en interiores o de noche las cosas cambian muchísimo.

Por último, la cámara frontal no puede grabar video en resolución 4K y eso es extraño, sobre todo porque el sensor de esta cámara y el procesador del Xiaomi 12 son más que capaces para poder grabar video en esa resolución.

Batería

Es cierto que la batería de 4500mAh del Xiaomi 12 se recarga en muy poco tiempo, pero también es cierto que su duración me ha dejado un sabor agridulce.


En promedio llegué a obtener alrededor de 05 horas de pantalla encendida en una jornada de alrededor de 14 horas; esta no es una mala cifra, pero está bastante lejos de ser la mejor del segmento.

¿Domina cada escena?

No me sorprendería para nada si el Xiaomi 12 gana el premio a Smartphone compacto del 2022, sobre todo porque su pantalla, cámaras traseras, sonido y rendimiento son increíbles para un smartphone de su tamaño.


Entonces, ¿domina cada escena? Casi. Si no eres de los que toman muchos selfies de noche y si no te molesta tener que recargar la batería al menos 01 vez por día, entonces deberías tener al Xiaomi 12 al tope de tu lista de compras.

Notas: Equipo cedido por Xiaomi Perú desde el 26 de mayo hasta la publicación de este artículo; Xiaomi Perú no tuvo una vista previa de este artículo antes de su publicación.

Share.
error: