Review Redmi Note 11 Pro 5G: ¿Supera el desafío o no?

0

El Redmi Note 11 Pro 5G viene a reemplazar al increíblemente popular Redmi Note 10 Pro del año pasado y, en términos generales, debo admitir que probar este smartphone ha sido una experiencia muy interesante. Habiendo dicho, en esta review te contaré absolutamente todo lo que debes conocer sobre uno de los smartphones más esperados por los Mi Fans.

Diseño

Respecto al diseño, creo que el Redmi Note 11 Pro 5G se ve bastante elegante, al menos esa es la impresión que me ha dejado su acabado matte en color Graphite Gray.


Este acabado evita que las huellas se queden marcadas en la parte trasera del smartphone y considero eso como algo positivo, aunque también sé que este es un dato menor si es que utilizas la funda/case que viene en la caja del Redmi Note 11 Pro 5G.

Por abajo encontramos la bandeja para SIM, 01 entrada USB-C, 01 micrófono y 01 altavoz; es importante mencionar que la bandeja para SIM es dual y admite 02 SIM o 01 SIM + 01 tarjeta microSD (hasta 1TB).


Al lado derecho encontramos los botones para subir y bajar de volumen y el botón de desbloqueo, el cual integra un lector de huellas que ha funcionado de forma correcta en mi experiencia con este smartphone.

Finalmente, por arriba, encontramos la entrada para audífonos (jack de 3.5mm), 01 altavoz, 01 micrófono y 01 sensor para infrarrojos; el lado izquierdo luce completamente limpio, sin ningún botón.

Pantalla

La pantalla del Redmi Note 11 Pro 5G tiene 6.67 pulgadas, con resolución FHD+ (2400 x 1080), contraste de 4,500,000:1 y ocupa gran parte del frente del smartphone, con biseles laterales bien aprovechados (el bisel inferior es un poquito más ancho de lo que me gustaría).


Esta pantalla utiliza tecnología AMOLED y esas son excelentes noticias debido a que la calibración de colores es adecuada y el contraste es altísimo: aquí los tonos negros son realmente negros.


A eso debemos sumarle que tiene tasa de refresco de 120Hz y un brillo máximo de 1,200 nits. En conjunto, considero que tenemos una de las mejores pantallas que el dinero puede comprar en este rango de precio.

Sonido

Aquí tenemos altavoces estéreo (02), 01 entrada para audífonos con jack de 3.5mm y certificación para audio Hi-Res, o al menos eso es lo que nos indica la ficha técnica.

Adicional a todo ello, el Redmi Note 11 Pro 5G viene con certificación Dolby ATMOS y se puede personalizar la experiencia de audio mediante un ecualizador que encontramos en Efectos de Sonido.


El audio de estos altavoces se distorsiona un poquito en los niveles más altos de volumen y los tonos graves prácticamente ni se sienten; en términos generales, podría decir que la experiencia de audio que tuve ha sido correcta para la gama en la que compite este smartphone.

Software

El Redmi Note 11 Pro 5G viene con MIUI 13 pre-instalado (encima de Android 11) y esas son buenas y malas noticias, dependiendo de a quién le preguntes.

Considero que MIUI 13 es una capa de personalización bastante completa (cargada de opciones y ajustes de personalización) y podría considerar esto como un punto positivo, pero siento que esas opciones hacen que, de una forma u otra, el sistema se sienta lento en algunas ocasiones.


¿Esto mejorará con futuras actualizaciones? Sí, o al menos eso es lo que nos dice la teoría. No creo que MIUI 13 sea un problema en la Redmi Note 11 Pro 5G, pero recuerda que el smartphone que probé tenía 2GB de RAM más que la versión de 6GB RAM que se vende a nivel local (incluye el Xiaomi Watch 2 Lite).

¿Y Android 12? Sé que muchos esperaban que este smartphone venga con Android 12 pre-instalado, pero ese no es el caso y no creo que eso deba generar tanto drama; vamos, que Android 12 tampoco marca un antes y un después, así que espero que esto no te quite el sueño.

Rendimiento

El Redmi Note 11 Pro 5G utiliza el procesador Qualcomm Snapdragon 695 5G, fabricado bajo una arquitectura de 6nm; el modelo que probé tenía 8GB de memoria RAM y 3GB de RAM virtual.

Obviando los tecnicismos, el Redmi Note 11 Pro 5G ha funcionado sin problemas en el día a día con redes sociales o aplicaciones de streaming; incluso ha tenido un comportamiento decente si hablamos de juegos.


Podrás jugar títulos pesados como Asphalt 9 y Call of Duty: Mobile, incluso en configuraciones altas de gráficos, pero no esperes increíbles resultados en Genshin Impact; puedes jugar, pero este no es un smartphone pensado exclusivamente para gamers.

Sé que muchos esperaban un procesador más potente, pero creo que aquí Xiaomi ha apuntado a tener un smartphone equilibrado que a tener smartphone que destaque únicamente por su potencia bruta.

Batería

Este es el punto más fuerte del Redmi Note 11 Pro 5G. Aquí tenemos una generosa batería de 5000mAh y en promedio llegué a obtener alrededor 07 horas y 40 minutos de pantalla encendida en una jornada de alrededor de 16 horas.


El Redmi Note 11 Pro 5G viene con soporte para carga rápida de 67W (la caja incluye el adaptador) y eso me permitió recargar la batería de 0% a 100% en alrededor de 47 minutos.


Estoy completamente seguro que el usuario promedio llegará al final del día con alrededor de 40% de batería, mientras que un usuario con una carga más pesada de tareas llegará al final de día con alrededor de 20% de batería.

Sin duda alguna, la carga super rápida y la batería de gran capacidad del Redmi Note 11 Pro 5G convierten a este smartphone en una de las mejores opciones del mercado en cuanto a batería se refiere.

Cámaras

La cámara principal del Redmi Note 11 utiliza un sensor de 108MP (apertura f/1.9) y los resultados que obtuve fueron correctos en prácticamente todas las situaciones.

Cámara principal
Cámara principal

Es importante mencionar que aquí se utiliza pixel-binning, una tecnología que combina 9 píxeles en 1, otorgando así mejores resultados a contraluz y sobre todo en lugares poco iluminados; así que, por defecto, la cámara entrega fotografías de 12MP.

Cámara principal
Cámara principal (izq), Cámara principal + Modo Retrato (der)

Como mencioné anteriormente, los resultados que otorga la cámara principal del Redmi Note 11 Pro 5G han sido correctos; activar el Modo Nocturno ayuda, pero tampoco se genera una increíble diferencia, lo que habla muy bien de este sensor de 108MP.

Cámara principal
Cámara principal (Modo Nocturno)
Cámara principal (izq), Cámara principal + Modo Retrato (der)

Por otro lado, la cámara ultra gran angular utiliza un sensor de 8MP (apertura f/2.2 y 118°) y obtiene resultados correctos de día, pero la calidad baja muchísimo en interiores o de noche; el Modo Nocturno no está disponible para esta cámara y considero que eso le resta varios puntos a la experiencia fotográfica.

Cámara ultra gran angular
Cámara ultra gran angular
Cámara principal
Cámara ultra gran angular

Finalmente, encontramos 01 sensor macro de 2MP (apertura f/2.4). Debo admitir que los resultados con este sensor me han dejado un mal sabor de boca debido a la baja calidad y detalle que otorga; lo bueno es que este tipo de cámara se utiliza muy poco, así que tampoco es el fin del mundo.

Cámara principal
Modo Macro

La cámara frontal del Redmi Note 11 Pro 5G tiene 16MP (apertura f/2.4) y, al igual que las cámaras traseras, otorga resultados correctos siempre y cuando exista buena iluminación.

Cámara frontal (izq), Cámara frontal + Modo Retrato (der)
Cámara frontal (izq), Cámara frontal + Flash (der)
Cámara frontal + Modo Retrato (izq), Cámara frontal + Modo Retrato + Flash (der)

En interiores o de noche te recomiendo activar el flash para la cámara frontal, no es un flash LED, pero la pantalla se ilumina para ayudarte a obtener un poquito más de detalle en esos momentos donde hace falta iluminación.

Video

El Redmi Note 11 Pro 5G permite grabar videos en resolución FullHD (1080p) a 30FPS y HD (720p) a 30 FPS. En términos generales, considero que la cámara principal hace un trabajo adecuado en cuanto a calidad y auto-enfoque se refiere.

Por otro lado, es un poco extraño que la máxima resolución de video disponible sea FullHD, sobre todo si tomamos en cuenta que la generación pasada permitía grabar video en resolución 4K.

Honestamente, no pediría que este smartphone grabe en 4K, pero me parece muy extraño que ni siquiera permita grabación en FullHD a 60FPS; pequeño gran jalón de orejas para el Redmi Note 11 Pro 5G.

Respecto a estabilización, el smartphone hace un trabajo bastante decente a pesar de no contar con estabilización electrónica ni con estabilización óptica de imagen (OIS); no es una maravilla, y no te recomiendo grabar videos corriendo, pero funciona y eso es lo que importa.

La cámara ultra gran angular también puede grabar video en las resoluciones antes mencionadas, pero solo te recomendaría usarla en escenarios muy bien iluminados, ya que las cosas se ponen muy complicadas para esta cámara en interiores o de noche.

Respecto a la cámara frontal, aquí también podemos grabar video en resolución FullHD (1080p) a 30FPS y debo admitir que me he llevado una grata sorpresa en cuanto a la estabilización.

En los ajustes no existe una opción de estabilización, pero al probar la cámara frontal he podido notar que el smartphone aplica algún tipo de estabilización y esto permite obtener videos bien estabilizados; punto a favor para el Redmi Note 11 Pro 5G.

Redes 5G

Las redes 5G a nivel local aún no se están utilizando como deberían, pero, en cualquier caso, es importante mencionar que el Redmi Note 11 Pro 5G es compatible con este nuevo estándar de conexión móvil.

En mis pruebas, el Redmi Note 11 Pro 5G registró una velocidad promedio de descarga/bajada de 195Mbps (15Mbps de carga/subida); realicé estas pruebas con un chip de Claro, así que los resultados podrían ser distintos con otros operadores.

¿Supera el desafío?

Teniendo en cuenta lo mencionado en líneas anteriores, considero que el Redmi Note 11 Pro 5G es una buena opción si es que buscas un smartphone bastante equilibrado con carga super rápida, una brillante pantalla y una cámara principal de 108MP que ha cumplido en prácticamente todas las situaciones.


Eso sí, recuerda que este smartphone tiene un pequeño gran problema llamado POCO X4 Pro 5G, el cual cuesta S/300 menos y tiene una ficha técnica extremadamente similar.

Por otro lado, estoy seguro que muchos preferirán ir por el POCO X3 Pro, ya que tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 860, pero recuerden que el Redmi Note 11 Pro 5G tiene una mucho mejor pantalla, carga mucho más rápida y es compatible con redes 5G.

A esto podría agregar que el Xiaomi 11 Lite 5G NE ha bajado considerablemente de precio, así que también podría ser una opción a considerar si no te importa que su batería dure un poco menos y que se cargue más lento.

Xiaomi 11 Lite 5G NE

En cualquier caso, las opciones están ahí y, como siempre, espero que esta review te haya ayudado a tener un panorama más claro sobre el Redmi Note 11 Pro 5G.

Share.
error: