La Serie vivo X90 se presentó en China hace algunas horas atrás y el vivo X90 Pro+ es el smartphone más interesante de esa nueva familia de smartphones. Esto último tiene mucho sentido, sobre todo si tomamos en cuenta que el X90 Pro+ trae un sistema de cámaras increíbles y el procesador más potente de la historia de Qualcomm.
Sistema de cámaras
Al igual que sus hermanos menores, el X90 Pro+ también viene cargado de tecnología, pero lo más llamativo de este nuevo flagship chino son sus cámaras.
Para empezar, la cámara principal del vivo X90 Pro+ utiliza un sensor Sony IMX989 (50MP, apertura f/1.75, OIS), el cual tiene tiene 1 pulgada de tamaño.
Este sensor es el mismo que utiliza el Xiaomi 12S Ultra en su cámara principal, pero la diferencia en este caso es que vivo y ZEISS han tuneado este sensor para que otorgue resultados bastante específicos.
Para empezar, la apertura es de f/1.75 (f/1.9 para el smartphone de Xiaomi) y este sensor está recubierto con la fórmula ZEISS T* que reduce los reflejos.
Por otro lado, el módulo de cámaras traseras es de vidrio de alta calidad (*), lo que permite una menor dispersión de la luz, a diferencia del plástico que utilizan varios smartphones de la competencia.
Pero ahí no acaba todo, ya que este smartphone tiene 03 cámaras adicionales:
- Ultra gran angular de 48MP (sensor Sony IMX598, apertura f/2.2)
- Telefoto para retratos de 50MP (sensor Sony IMX758, apertura f/1.6, 50mm)
- Telefoto de 64MP (zoom óptico 3.5X, zoom híbrido 100X, OIS, 90mm, apertura f/3.5)
(*) Número de Abbe de 81.6 (mientras mayor es el número, menor es la dispersión de la luz). El plástico, por ejemplo, tiene un número de Abbe de 30.
Rendimiento, pantalla y más
Este es uno de los primeros smartphones en el mundo en utilizar el procesador Snapdragon 8 Gen 2, el cual es el procesador más potente de Qualcomm al día de hoy.

Por otro lado, la pantalla del X90 Pro+ utiliza tecnología AMOLED y su brillo máximo alcanza los 1800 nits; además, cuenta con una tasa de refresco adaptativa de 120Hz y resolución 2K.
Por último, este smartphone tiene una batería de 4700mAh,la cual cuenta con soporte para carga rápida de 80W (USB-C) y carga inalámbrica de 50W.
Ficha técnica del vivo X90 Pro+
PROCESADOR | Snapdragon 8 Gen 2 |
PANTALLA | 6.78 pulgadas AMOLED Samsung E6 2K (3200 x 1440) Tasa de refresco adaptativa 120Hz Brillo máximo de 1800 nits HDR10+ Dolby VISION |
RAM | 12GB LPDDR5X |
ALMACENAMIENTO | 256/512GB UFS 4.0 |
CÁMARAS TRASERAS | 50MP (principal) Apertura f/1.75 Sony IMX989 ZEISS T* OIS 48MP (ultra gran angular) Sony IMX598 Apertura f/2.2 50MP (Telefoto para retratos) Sony IMX758 50mm (equiv.) Apertura f/1.6 64MP (Telefoto) OV64B Zoom óptico 3.5X Zoom híbrido 100X 90mm (equiv.) Apertura f/3.5 OIS |
CÁMARA FRONTAL | 32MP Apertura f/2.45 |
BATERÍA | 4700mAh Carga rápida 80W Carga inalámbrica 50W |
CONECTIVIDAD | 5G 4G, LTE Wi-Fi 6 Bluetooth 5.3 NFC |
VARIOS | Altavoces estéreo IP68 Audio Hi-Fi |
SISTEMA OPERATIVO | OriginOS 13 |
Disponibilidad y precio del vivo X90 Pro+
La pre-venta del vivo X90 Pro+ ya inició en China bajo los siguientes precios:
- 12GB RAM + 256GB – CNY6499 ($909)
- 12GB RAM + 512GB – CNY6999 ($979)
¿Llegará a Perú? Es probable que eso no pase, sobre todo porque el modelo anterior (vivo X80 Pro+) no llegó a LATAM y en Perú solo se comercializa el X80 Pro.
Lo que sí es bastante probable es que las versiones globales del vivo X90 y X90 Pro vean la luz entre febrero y marzo de 2023.

Amante de la tecnología, el cine y el tenis
Lead Editor en tecinformamos.com