El Samsung Galaxy S25 Ultra decepciona en el test de DxOMARK

0

El Samsung Galaxy S25 Ultra se lanzó a nivel global en enero y hace poco pasó por las duras pruebas de DXOMARK. El flagship de la popular firma surcoreana fue testeado y los resultados han dado mucho de qué hablar, ya que el nuevo flagship de Samsung se quedó bastante atrás de su competencia directa (OPPO, HUAWEI, Apple).

Ficha técnica

El sistema de cámaras del Samsung Galaxy S25 Ultra está conformado por 4 cámaras traseras:

  • Principal: 200MP (sensor 1/1.3”, Samsung ISOCELL HP2, f/1.7, OIS, 8K30, 4K120)
  • Ultra gran angular: 50MP (1/2.5”, Samsung ISOCELL JN3, f/1.9, 120°, 14mm, 8K30, 4K120)
  • Telefoto: 12MP (1/3.52”, Sony IMX754, f/2.4, OIS, zoom óptico 3X, 4K60)
  • Telefoto periscópico: 50MP (1/2.52”, Sony IMX854, f/3.4, OIS, zoom óptico 5X, 8K30, 4K60)

Vamos bien a nivel técnico, pero lo malo es que Samsung no ha cambiado mucho este sistema de cámaras en los últimos años. De hecho, es casi el mismo sistema que tenía el S24 Ultra (2024) y es bastante similar al que tenía el S23 Ultra (2023).

Resultados en DxOMARK

El Samsung Galaxy S25 Ultra obtuvo 146 puntos (puntaje combinado) en el ranking de DXOMARK, el cual toma en cuenta 5 aspectos (Fotografía, Bokeh, Previsualización, Zoom, Video).

Este puntaje sitúa al flagship de Samsung en el puesto 25 del ranking global de DXOMARK y en el puesto 22 del ranking de smartphones Ultra Premium (smartphones que cuestan más de $800).

Pros y contras

Habiendo dicho eso, el team DXOMARK evaluó las cámaras del Galaxy S25 Ultra y estos fueron los resultados:

Pros

  • Rendimiento sólido en teleobjetivo y video en condiciones de luz intensa
  • Excelente legibilidad de pantalla en exteriores gracias a la alta luminancia máxima y la baja reflexión
  • Buena experiencia de visualización de video en condiciones de poca luz y en interiores
  • Interacción táctil fluida en todos los casos de uso

Contras

  • La calidad general de la imagen está por debajo de la de los competidores en su segmento de precio
  • El ajuste del nivel de brillo no está adaptado a entornos oscuros y con poca luz
  • Mal manejo de los toques involuntarios

Mi opinión

Nunca recomendaré un smartphone basándome únicamente en las pruebas de DXOMARK, pero sí considero que su opinión debería ser tomada en cuenta.

Menciono esto porque el team DXOMARK aplica las mismas pruebas a todos los smartphones que testean y eso les permite tener una visión bastante amplia y clara de las capacidades fotográficas y de video de dichos smartphones.

Apple y Samsung king

Habiendo dicho eso, creo que todos coincidimos en que la estrategia de Samsung se parece mucho a la de Apple: sino está roto, no lo arregles y los usuarios seguirán comprando tus smartphones.

Esto último ha funcionado muy bien para Apple y nadie culparía a Samsung en caso quieran imitar a la firma estadounidense, pero Samsung no es Apple y parece que los surcoreanos se han olvidado de eso o simplemente no quieren aceptarlo.

Vamos, el Galaxy S25 Ultra es una gran alternativa en su rango de precio, pero los años donde Samsung podía sacar pecho por las cámaras de sus Galaxy S2x Ultra han quedado en el pasado.

Share.
error: