Review OPPO Reno13 F 5G: ¿Vale la pena?

0

La gama media local está llena de smartphones, pero hay uno que no dejará indiferente a nadie. Me refiero al OPPO Reno13 F 5G, smartphone con el cual OPPO quiere conquistar a más usuarios en Perú. Tuve la oportunidad de probar este smartphone de gama media por alrededor de 2 semanas y a continuación te contaré mi opinión al respecto.

Unboxing

La caja del Reno13 F 5G incluye:

  • Eyector para bandeja nano SIM
  • Cable USB-A a USB-C
  • Adaptador de carga SUPERVOOC 45W
  • Case transparente
@tecinformamos Comprando en 3, 2, 1 📱🦋💚 #TecInformamos #ViveLaIA #OPPOReno13F #AI #InteligenciaArtificial #tech #fyp #parati ♬ original sound – Tecinformamos

Mi unidad de prueba era de color Morado y en una configuración con 12/256GB, pero en Perú también se vende en color Gris, así como también en una configuración con 12/512GB.

Lo que me gustó

Lo que más me gustó del Reno13 F 5G fue su autonomía. Esto se da por la combinación de una generosa batería de 5800mAh (carga rápida de 45W) y una procesador súper eficiente.

En uso mixto, obtuve encima de 7 horas de pantalla activa, lo cual sitúa al Reno13 F 5G al tope de la lista de smartphones con mejor autonomía en su rango de precio.

Respecto a la velocidad de carga, el Reno13 F 5G hace el 0-50% en 44 minutos (0-100% en 68 minutos). Todo esto usando el adaptador SUPERVOOC 45W y el cable que vienen incluidos en la caja del smartphone.

También me gustó el procesador Snapdragon 6 Gen 1. Es cierto que no es el más potente en este rango de precio, pero también es cierto que OPPO ha hecho un excelente trabajo de optimización para que todo funcione muy bien.

Me refiero a que vas a poder mover prácticamente cualquier tipo de aplicación. Valgan verdades, me quedé sorprendido al poder jugar títulos pesados como Genshin Impact y Zenless Zone Zero de forma súper fluida.

Esto último es gracias al procesador, así como también a los 12GB RAM (LPDDR4X) y 256GB de almacenamiento en formato UFS 3.1 que ofrece este smartphone.

También me gustó la cámara principal de 50MP (f/1.8, OIS, EIS). Yo la calificaría como una cámara todoterreno, ya que cumple en fotografía y video en prácticamente todos los escenarios.

Respecto a la certificación IP69, el Reno13 F 5G puede soportar agua a altas temperaturas (80°C), así como también altas presiones (2 metros de profundidad por 30 minutos) y polvo.

De hecho, el Reno13 F 5G cuenta con un modo denominado Bajo el Agua, en el cual se bloquea el control táctil de la pantalla y sólo se pueden utilizar los botones de volumen el botón de bloqueo para tomar fotos, grabar video.

Además de todo esto, también me gustó el diseño del Reno13 F 5G. El dispositivo tiene 7.76 mm de grosor y pesa 192 gramos, nada mal para un smartphone con batería de 5800mAh.

Los marcos del Reno13 F 5G son completamente planos, los cuales le otorgan un look minimalista y elegante. Ya por atrás encontramos un acabado matte antihuellas.

Algo que también me gustó es el software y es que ColorOS 15 ha mejorado bastante en comparación a la versión. Las animaciones, transiciones y todo lo relacionado al sistema operativo funcionan muy bien.

Respecto a personalización, ahora existen los Temas de Flujo, opción desde la cual se pueden personalizar la pantalla de bloqueo, la pantalla de inicio y la pantalla siempre activa (AoD) con decenas de colores y estilos.

Y por si eso fuera poco, el Reno13 F 5G llega cargado con funciones de Inteligencia Artificial como Studio AI, Traductor de Pantalla, Escritor AI, Resumen AI.

Además, OPPO viene trabajando de la mano con Google y gracias a ello tenemos acceso a Google Gemini, el cual es un asistente personal que, usando texto, voz, fotos y la cámara, te ayudará a aprender de nuevas maneras, redactar correos, planear eventos y más.

Por último, el Reno13 F 5G ofrece una buena experiencia audiovisual gracias a altavoces estéreo y una pantalla que se ve muy bien en todos los escenarios.

La experiencia de audio es buena para un smartphone en este rango de precio y, a diferencia de la competencia, el sonido no se distorsiona en los niveles más altos de volumen.

La experiencia visual también es buena gracias a una pantalla AMOLED de 6.67”, la cual tiene tasa de refresco de 120Hz y alcanza un brillo máximo de 1200 nits.

Además, la pantalla viene con un Modo Oscuro que se puede personalizar con 3 estilos (Mejorado, Medio, Suave), así como también con la opción de poder reducir el contraste en condiciones de baja iluminación.

A esto esto hay que sumarles las opciones de Cuidado de la vista y sueño y así tenemos un smartphone con una pantalla que no solamente se ve bien sino que protege la vista de los usuarios.

Lo que no me gustó

Tres aspectos bastante puntuales, empezando por la cámara UGA de 8MP (f/2.2, 112°). Es exactamente la misma que la que llevaba la generación anterior.

Esto último quiere decir que tenemos fotografías y videos decentes durante el día (sobre todo bajo presencia de brillo solar) y una no muy buena experiencia en interiores o durante la noche (aplica tanto para fotografía como para video).

Por otro lado, he tenido una experiencia similar con la cámara frontal de 32MP, en el sentido que la experiencia es decente durante el día o en lugares con buena iluminación, pero eso cambia drásticamente en interiores y por la noche.

Además, la cámara frontal puede grabar video hasta en FHD30 (la misma resolución y FPS que la generación anterior). En contraste, varios smartphones de la competencia ya graban en 4K30 con sus cámaras frontales y prácticamente todos en este rango de precio ofrecen grabación en FHD60 con la cámara frontal.

Por último, aquí también tenemos una cámara macro de 2MP. Sí, esa cámara que casi nadie usa y que los fabricantes incluyen para por decir que sus dispositivos tienen 3 cámaras traseras.

Todo esto en sí no es dramático, pero el hecho de no haber mejorado en comparación al Reno12 F 5G demuestra que, en estos aspectos específicos, OPPO se ha quedado con los brazos un poquito cruzados.

Impresiones finales

El OPPO Reno13 F 5G sobresale por su generosa batería con gran autonomía, además de certificación IP69, procesador súper eficiente, cámara principal todoterreno, diseño llamativo y una pantalla que cumple tanto de día como de noche.

Además, su software está bastante bien optimizado y el desempeño de las funciones de Inteligencia Artificial está a la par e incluso por encima de lo que ofrece su competencia directa.

Mis peros están relacionados a la cámara UGA, cámara frontal (sobre todo en video), así como también a la cámara Macro de 2MP que, lamentablemente, se ha vuelto una mala costumbre en prácticamente todos los smartphones de gama media.

¿Vale la pena? Más allá de pros y contras, considero que el OPPO Reno13 F 5G es uno de los mejores exponentes de la gama media local y sí o sí debería estar al tope de tu lista de compras.

De hecho, te sugeriría estar atento a ofertas y sobre todo a los precios en operadores, ya que hace algunos días vi el Reno13 F 5G por S/1599 y venía con una OPPO Pad Neo de regalo.

Nota: Equipo cedido por OPPO Perú para review por alrededor de 2 semanas; OPPO Perú no tuvo una vista previa de este artículo antes de su publicación.

Resumen

8.1 Bueno

El OPPO Reno13 F 5G sobresale por su generosa batería con gran autonomía, además de certificación IP69, procesador súper eficiente, cámara principal todoterreno, diseño llamativo, buena experiencia audiovisual (audio, pantalla) y un software bien optimizado y potenciado con funciones de Inteligencia Artificial. Por otro lado, su cámara UGA, cámara frontal y cámara Macro se quedan un poquito cortas en comparación a lo que ofrece la competencia.

  • Diseño 8
  • Pantalla 8
  • Software 9
  • Audio 7.5
  • Rendimiento 7.5
  • Foto y Video 7.5
  • Autonomía 9
Share.
error: