Review HONOR Magic 6 Lite: ¿Vale la pena?

0

El año pasado probé el HONOR Magic5 Lite, uno de los smartphones más populares del 2023, y ahora pude probar el HONOR Magic 6 Lite. Este nuevo smartphone mejora en algunos aspectos en comparación a la generación anterior, pero también hay ciertos detalles que no ha corregido. A continuación te contaré todo lo que debes conocer al respecto.

Unboxing

La caja del HONOR Magic6 Lite incluye un case de plástico (transparente), cable USB-A a USB-C y un adaptador de carga rápida (35W).

Mi unidad de prueba era de color Naranja Solar, pero en Perú también está disponible en 2 colores adicionales (Verde Esmeralda, Plata Titanio).

Lo que me gustó

Lo que más me gustó el Magic6 Lite es su diseño y es que no tiene prácticamente nada que envidiarle a un smartphone de gama alta o incluso de gama premium.

Digo esto porque la sensación en mano es excelente, sobre todo por el acabado trasero en cuero vegano que tenía mi unidad de prueba. Este acabado le otorga un look and feel bastante bueno a la parte trasera del Magic6 Lite.

Y sí, los bordes del Magic6 Lite son de plástico, pero eso también significa que el peso del smartphone no se eleva demasiado. Aquí tenemos 185 gramos de peso y 7.98 mm de grosor, todo muy bien.

También me gustó su pantalla curva y no solo por lo que ofrece a nivel técnico (1200 nits de brillo máximo, 120Hz, resolución 1.5K), sino por su resistencia y es que la pantalla, similar a lo que ofrecía la generación anterior, es capaz de soportar uso e incluso abuso.

Todo esto es gracias a la protección de 360° con la que HONOR ha dotado a esta pantalla, así que ya no tendrás que preocuparte tanto por esas caídas que pasan de cuando en cuando.

Respecto a fotografía, la cámara principal del Magic6 Lite tiene 108MP y hace un buen trabajo en prácticamente todo momento, incluso de noche o en lugares donde la iluminación no es abundante.

El rango dinámico (HDR) que ofrece es correcto, mientras que el Modo Noche trabaja bien cuando es necesario. El Modo Retrato también está presente en la cámara principal (también se puede utilizar la cámara frontal) y tampoco tengo ninguna queja en ese modo.

El Magic6 Lite tiene como corazón y cerebro al procesador Snapdragon 6 Gen 1 y en Perú está disponible en configuraciones con hasta 12GB RAM y 256GB de almacenamiento interno.

Este procesador está lejos de ser el más potente en este rango de precio, pero HONOR siempre hace un gran trabajo de optimización son sus smartphones y el Magic6 Lite no es la excepción.

No tuve ningún tipo de problema con apps o juegos. De hecho, Genshin Impact corre sin ningún problema, lo cual demuestra la gran optimización que ha hecho HONOR con este smartphone.

También me gustó la capacidad y autonomía de la batería de este smartphone y es que el HONOR Magic 6 Lite tiene nada más y nada menos que 5300mAh.

Esta batería es una de las más generosas del mercado y la más generosa de la gama media local, punto y aparte. En promedio obtuve encima de 7 horas de pantalla encendida en una jornada de alrededor de 14 horas.

Por último, en repetidas ocasiones he mencionado que MagicOS está lejos de ser mi capa de personalización favorita, pero aún así debo admitir que HONOR ha ido puliendo su interfaz con el paso del tiempo.

MagicOS 7.2 corre por encima de Android 13 y ofrece opciones de personalización en prácticamente todos los aspectos, lo cual considero que es bastante positivo.

Y sí, sé que el tema de actualizaciones no es exactamente el punto más fuerte de HONOR, pero ya está confirmado que MagicOS 8.0 y Android 14 llegarán al Magic6 Lite más temprano que tarde.

Lo que no me gustó

HONOR sigue apostando por smartphones de gama media sin altavoces estéreo (salvo por el HONOR X7b) y el Magic6 Lite, lamentablemente, no es la excepción.

A ver, al altavoz no se distorsiona y ofrece un volumen lo suficientemente correcto, pero está lejos de las soluciones estéreo que ofrece la competencía hace varios años.

La caja del Magic6 Lite incluye una adaptador de carga de 35W y eso está bien, pero su competencia directa en este rango de precio ofrece prácticamente el doble de potencia de carga.

En mis pruebas, utilizando el adaptador de carga incluido en la caja, recargar el 37% de la batería tomó 30 minutos, mientras que recargar la batería al 50% y al 100% tomó 43 y 103 minutos, respectivamente.

Nuevamente, estas cifras no están mal, pero se quedan un poco cortas si las comparamos con lo que ofrece la competencia (recarga al 100% en menos de 60 minutos).

Respecto a video, el Magic6 Lite puede capturar videos hasta en 4K30 y el autoenfoque es increíblemente veloz. ¿Lo malo? No tenemos ningún tipo de estabilización.

Por último, como ya es una mala costumbre en varios de los smartphones entre S/700 y S/1600, la cámara UGA y la cámara Macro están por cumplir y es que los resultados que ofrecen apenas y rozan lo correcto durante el día y de noche, claramente, las cosas se complican aún más.

¿Vale la pena comprar el HONOR Magic 6 Lite?

Todo depende de lo que estés buscando y es que en este rango de precio no hay ningún otro smartphone que ofrezca una pantalla tan resistente ni tampoco una autonomía como la que ofrece el Magic6 Lite.

Además, su diseño con pantalla curva llama la atención y su cámara principal de 108MP también hace un buen trabajo para un smartphone de menos de S/1600.

Habiendo dicho eso, su procesador hace un trabajo decente y su carga rápida no está mal, pero está claro que la competencia ofrece opciones mucho más potentes y con carga mucho más rápida.

Eso sin mencionar que la experiencia de audio que ofrece el Magic6 Lite está muy lejos de lo que ofrece la competencia desde hace varios años. El audio, al igual que pasa con varios gama media de HONOR, es el punto más flaco de este smartphone.

Ahora bien, si eres un fanático de HONOR y no quieres pasarte al lado oscuro, siempre podrías considerar el HONOR 90 5G, el cual es un smartphone bastante más equilibrado y que no cuesta mucho más (S/1899 con 12/512GB).

Resumen

7.6 Recomendable

El HONOR Magic6 Lite trae un diseño increíble, una pantalla brillante con gran resistencia ante caídas, así como también una generosa batería con gran autonomía y una cámara principal que cumple en prácticamente todo lo que se refiere a fotografía. Eso sí, su procesador está lejos de ser el más potente de su gama de precio, mientras que ninguna de cámaras cuenta con estabilización (se nota muchísimo en video). El audio es su punto más débil.

  • Diseño 8.5
  • Pantalla 8
  • Software 7
  • Audio 6
  • Rendimiento 7.5
  • Foto y Video 7.5
  • Autonomía 8.5
Share.
error: