Review ASUS Zenbook S 16: ¿Vale la pena?

0

La ASUS Zenbook S 16 llegó al Perú en septiembre del año pasado (2024) y sorprendió a todos con su diseño y ficha técnica. Pues bien, he tenido la oportunidad de probarla por alrededor de 3 semanas y a continuación te contaré mi experiencia con una de las laptops más interesantes que actualmente ofrece ASUS.

Ficha técnica de la ASUS Zenbook S 16

PROCESADOR AMD Ryzen AI 9 HX 370
2.0GHz – 5.1GHz
12 núcleos
24 hilos
Caché 36MB
GPU AMD Radeon 890M
NPU AMD XDNA
50 TOPS
PANTALLA 16”
OLED táctil
16:10
0.2 ms
3K
2880 x 1800
120Hz
500 nits (HDR)
100% DCI-P3
PANTONE Validated
Dolby VISION
Gorilla Glass NBT
RAM 32GB
LPDDR5X
7500Mhz
ALMACENAMIENTO 1TB
M.2 NVMe PCIe 4.0 SSD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ASUS AI
Copilot+
Cámara AiSense
StoryCube
AUDIO 6 altavoces
2 tweeters
4 woofers
harman/kardon
Audio Booster
Dolby ATMOS
BATERÍA 78 Wh
4 celdas Li-ion
65W
CONECTIVIDAD Wi-Fi 7 (802.11be)
(Tri-band) 2×2
Bluetooth 5.4
VARIOS Webcam FHD IR
Windows Hello
1x USB 3.2 Gen 1 Tipo A
2x USB 4.0 (PD, DP)
1x HDMI 2.1
1x Jack 3.5mm
Lector tarjeta SD
1.5 kg
1.1 cm (grosor)
MIL-STD 810H
SISTEMA OPERATIVO Windows 11
MyASUS
ScreenXpert
GlideX

Unboxing

La caja de la ASUS Zenbook S 16 incluye:

  • Tarjeta de garantía
  • Adaptador de carga de 65W (USB-C)
  • Adaptador de Ethernet (USB-A a RJ45)

Mi unidad de prueba era de color Zumaia Gray (modelo UM5606WA). La Zenbook S 16 llega al Perú en una única configuración con 32GB RAM + 1TB de almacenamiento interno.

Lo que me gustó

Lo que más me gustó de la Zenbook S 16 es su diseño. Esta laptop utiliza un material denominado como Ceraluminum y ASUS asegura que es una cerámica de alta tecnología que se utiliza en la industria aeroespacial, así como también en la de relojes de lujo.

Más allá de descripciones rimbombantes, te puedo asegurar que la Zenbook S 16 se ve y siente muy bien. La sensación al tocar la tapa de la laptop me hace recordar mucho a la textura de la piedra pulida.

Justo debajo de la pantalla encontramos una rejilla con 3522 orificios para mejorar la eficacia de refrigeración. Más adelante hablaremos de rendimiento/refrigeración, pero te puedo decir que la rejilla y el cuerpo de la laptop es excelente a nivel de diseño.

Por cierto, recuerda que la Zenbook S 16 es super ligera y delgada. Hablamos de 1.5 kg de peso y tan solo 1.1 cm de grosor, características que te permitirán llevarla a prácticamente cualquier lugar.

La pantalla también me gustó. Tenemos un panel táctil de 16” con tecnología OLED, tasa de refresco de 120Hz, brillo máximo de 500 nits y colores validados por PANTONE.

La pantalla se ve muy bien en cualquier escenario y no exagero cuando digo que jugar, crear contenido o hacer streaming de tus películas/series favoritas se convierten en experiencias visuales increíbles gracias a esta pantalla.

De hecho, la experiencia con la Zenbook S 16 va más allá de lo visual hasta llegar a lo audiovisual y es que esta laptop viene con un sistema de sonido con 6 altavoces firmados por harman/kardon.

No quiero que esta review sea más larga de lo que ya es, así que para resumir el tema te puedo decir que la Zenbook S 16 suena mejor que una MacBook Pro del 2023. Punto y aparte.

Por último, y no menos importante, también me gustó el rendimiento que ofrece la Zenbook S16. Aquí tenemos un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 con 32GB RAM LPDDR5X y 1TB de almacenamiento M.2 NVMe PCIe 4.0 SSD.

Este procesador es sumamente potente y eficiente. Se desempeña muy bien en benchmarks y en la práctica ofrece un rendimiento bastante bueno, así que podrás ejecutar prácticamente cualquier tarea (app, juego, etc.) sin ningún problema.

Respecto a eficiencia, el Ryzen AI 9 HX 370 utiliza 17W en Modo Estándar y puede llegar hasta los 28W si configuras el ventilador en el Modo Velocidad total.

El Ryzen AI 9 HX 370 utiliza menos energía que varios procesadores de la competencia (SD Elite X, Intel Core Ultra 7, por ejemplo), al mismo tiempo que es más silencioso y se mantiene a menores temperaturas que esos procesadores.

Por último, y ya que hablamos de eficiencia, también tenemos que hablar de autonomía. La Zenbook S 16 trae una batería de 78Wh (10032mAh) y soporta carga rápida de 65W.

Con uso mixto le saqué cerca de 6 horas. Ahora, si utilizas software de edición o apps pesadas, es probable que tengas que recargar la laptop luego de 3 horas.

Estas cifras son bastante buenas, sobre todo si tomamos en cuenta las dimensiones de la Zenbook S 16. Esto demuestra la gran eficiencia del Ryzen AI 9 HX 370, así como también la optimización que ASUS ha hecho con esta laptop.

Copilot+ PC

Para ser una Copilot+ PC hay un requisito indispensable, el cual es tener una NPU con +40 TOPS. La Zenbook S 16 cumple ese requisito ya que viene con una NPU de 50 TOPS.

La versión regular de Copilot permite varias funciones (automatizar tareas repetitivas, responder preguntas, traducir idiomas, escribir código, crear presentaciones, editar documentos), pero una Copilot+ PC más allá.

Copilot+ ofrece las siguientes funciones:

  • Recall: Permite volver a lo que estabas haciendo en tu PC durante un período de tiempo específico
  • Cocreator: Para la creación colaborativa de imágenes en el dispositivo
  • Windows Studio Effects: Para mejoras visuales para videollamadas
  • Live Captions: Para subtítulos en tiempo real con traducción para audio hablado en videos y llamadas
  • Automatic Super Resolution: Para una mejor velocidad de cuadros y resolución en videojuegos

Es importante mencionar que no es solo el software de Microsoft el que puede aprovechar la NPU en las Copilot+ PC. Apps como Photoshop, DaVinci Resolve, Algoriddim Djay Pro y Liquid Text también aprovechan las capacidades especiales de los chips.

Nota: TOPS (Trillones o Tera Operaciones por Segundo) es una métrica que indica cuántas operaciones de cálculo puede realizar un chip de inteligencia artificial en un segundo.

Lo que no me gustó

La pantalla se ensucia demasiado. Esto es algo bastante común en productos con pantallas táctiles, pero aún así considero que debieron tener un mayor cuidado con la capa oleofóbica de esta laptop.

Eso sí, es importante mencionar que esta laptop se lanzó en septiembre del año pasado (2024) y ya ha pasado por varias manos antes de llegar a mí.

El otro pero está relacionado a los gráficos integrados AMD Radeon 890M. Es cierto que han mejorado bastante en comparaciones a generaciones pasadas y ahora ofrecen un buen rendimiento para juegos y tareas que sí o sí necesiten potencia gráfica (Adobe After Effects, por ejemplo).

Habiendo dicho eso, el rendimiento que ofrecen aún están varios pasos por detrás de lo que ofrecen laptops similares con gráficos dedicados, aunque estos últimos son productos con dimensiones bastante distintas a las de la Zenbook S 16.

Siendo completamente claro, respecto al tema de rendimiento de gráficos, si buscas jugar los títulos más pesados a la tasa de cuadros por segundo (FPS) más alta, entonces ve por una laptop gamer con gráficos dedicados.

Impresiones finales

La ASUS Zenbook S 16 es una gran laptop y destaca por su pantalla OLED táctil, así como también por sus altavoces y un diseño impresionante gracias a sus materiales de construcción y dimensiones.

Sí, esta es una de las laptops más delgadas y ligeras de su segmento, pero aún así ofrece un desempeño bastante bueno, así que no tendrás ningún problema para ejecutar cualquier tipo de tarea.

Mis peros están relacionados a lo mucho que se ensucia la pantalla al tocarla y también a los gráficos integrados. Estos últimos han mejorado bastante en comparación a generaciones pasadas y ofrecen un buen desempeño, pero, como es obvio, aún están varios pasos por detrás de lo que ofrecen laptops similares con gráficos dedicados.

¿Vale la pena comprarla ASUS Zenbook S 16? Sí. Con ella podrás correr la gran mayoría de apps sin ningún problema y lo mejor de todo es que podrás llevarla a prácticamente cualquier lugar debido a su gran portabilidad.

Notas: Equipo cedido por ASUS Perú para review; ASUS Perú no tuvo una vista previa de este artículo antes de su publicación. La ASUS Zenbook S 16 (modelo UM5606WA) cuesta S/7599 en Perú.

Resumen

8.3 Muy bueno

La ASUS Zenbook S 16 destaca por su gran diseño, pantalla táctil OLED, altavoces firmados por harman/kardon y un rendimiento envidiable para un laptop con 1.1 cm de grosor. Además, viene con una NPU que le permite acceder a funciones avanzadas con Inteligencia Artificial (IA). Por otro lado, la pantalla táctil se ensucia con facilidad y su GPU aún está lejos de los que ofrecen otros productos con gráficos dedicados.

  • Diseño 8.5
  • Pantalla 8.5
  • Software 8
  • Audio 8.5
  • Rendimiento 8
  • Autonomía 8.5
Share.
error: